1. Realizar estudios de viabilidad sobre los aspectos mecánicos de los proyectos de desarrollo de productos relacionados;
2. Responsable del diseño de la estructura y piezas del producto, y participar en trabajos de levantamiento y mapeo de productos y componentes relacionados;
3. Seleccionar materiales de piezas mecánicas, participar en pruebas técnicas relacionadas durante la I+D y dar seguimiento a las pruebas de nuevos productos;
4. Proporcionar orientación técnica durante la producción, el montaje y la puesta en marcha;
5. Participar en la redacción y discusión de normas técnicas, documentación y soluciones relacionadas con aspectos mecánicos, y diseñar planes de control de costes.
1. Grado universitario o superior en Diseño Mecánico, Fabricación Mecánica, Mecatrónica o especialidades relacionadas;
2. Experiencia en diseño de maquinaria de automatización no estándar, preferiblemente capaz de desarrollar de manera independiente estructuras mecánicas completas de equipos de precisión de alta velocidad;
3. Dominio de software de dibujo como SolidWorks;
4. Familiaridad con principios mecánicos y procesos de mecanizado.
1. Recopilar datos relacionados con el producto y aclarar requisitos técnicos y de diseño; participar en evaluaciones de planes de proyectos;
2. Seleccionar y probar componentes, preparar y revisar informes de análisis objetivos;
3. Redactar, mantener y revisar programas eléctricos, recopilar datos de depuración en sitio, analizar problemas de diseño y proponer mejoras;
4. Dibujar, mantener y revisar esquemas eléctricos y diagramas de distribución, gestionar el control de versiones y cambios de documentos;
5. Proporcionar formación al personal de producción/pruebas y soporte técnico completo para la electricidad de producción.
1. Experiencia en diseño eléctrico de automatización no estándar; se prefiere experiencia en diseño independiente;
2. Dominio de software de diseño eléctrico y familiaridad con sensores de Omron, Panasonic, etc.;
3. Dominio de PLCs Mitsubishi, Keyence y servos Mitsubishi, Yaskawa;
4. Familiaridad con métodos de control de servos y pasos y ajuste de parámetros.
1. Desarrollar procesos de software y participar en el análisis de requisitos funcionales y revisiones técnicas;
2. Verificar características de nuevo software de marca para evaluar la idoneidad del proyecto;
3. Solucionar y optimizar problemas de software en sitio;
4. Trabajar con diversos dispositivos de hardware como cámaras industriales, plataformas de movimiento, fuentes de luz, motores, PLCs, etc.;
5. Redactar, organizar, actualizar y archivar documentación de proyectos.
1. Grado universitario o superior en Ingeniería Eléctrica, Automatización, Software, Informática o áreas relacionadas;
2. Experiencia en diseño de software HMI para equipos de automatización no estándar; capaz de desarrollar este tipo de software de forma independiente;
3. Experiencia en comunicación con PLC y conversión de datos;
4. Sólida base en programación, dominio de C/C++/C#.
1. Participar en la investigación de viabilidad, análisis y planificación de proyectos de visión;
2. Diseñar y seleccionar componentes de sistemas de visión (cámara, lente, iluminación, etc.) según los requisitos del cliente;
3. Instalar y verificar sistemas de visión en sitio, asistir en la depuración y programación del sistema;
4. Desarrollar algoritmos para tareas de procesamiento de imágenes como reconocimiento, detección y posicionamiento;
5. Realizar depuración de sistemas de visión antes y después del envío y brindar soporte técnico.
1. Grado universitario o superior en Electrónica, Automatización, Comunicaciones o campo relacionado con más de 2 años de experiencia en proyectos de visión; comprensión de visión por computadora/máquina requerida;
2. Dominio en la selección de hardware de visión (cámara, lente, fuente de luz), familiaridad con Halcon, OpenCV y conocimientos de procesamiento de imágenes;
3. Familiaridad con aplicaciones de visión artificial como posicionamiento, medición de dimensiones, reconocimiento de códigos de barras, inspección de defectos superficiales; se valora experiencia en visión 3D;
4. Buenas habilidades de comunicación, trabajo en equipo, con buena capacidad de aprendizaje, pensamiento lógico e innovación.
1. Desarrollar planes de hardware/software según requisitos de productos y evaluar viabilidad;
2. Diseñar arquitectura de hardware, seleccionar y validar componentes, diseñar esquemas y PCB, y elegir o diseñar carcasas;
3. Diseñar arquitectura de software, escribir código, realizar evaluaciones técnicas e investigaciones;
4. Depurar placas y sistemas, y elaborar documentos de depuración, planes de mejora y materiales técnicos;
5. Desarrollar planes de actualización para productos heredados para satisfacer demandas del mercado y resolver problemas de productos.
1. Grado universitario o superior en Electrónica, Comunicaciones, Automatización o especialidades relacionadas;
2. Experiencia en desarrollo de hardware/software en electrónica, preferiblemente experiencia en control de temperatura, infrarrojos, sistemas de control de alta potencia, buses industriales (RS485, Ethernet, CAN), controladores TEC;
3. Dominio de Altium Designer, Multisim, CAD, MATLAB y otras herramientas de diseño electrónico;
4. Sólido conocimiento en electrónica analógica y digital, capaz de diseñar productos de forma independiente (p. ej., circuitos de señal AD/DA, circuitos de controladores, periféricos de microcontroladores).